El abandono emocional

Heridas que transforman
El abandono emocional es una de las heridas más profundas que podemos experimentar. No siempre se trata de ser dejado físicamente, sino de sentir que nuestras necesidades emocionales no fueron vistas, atendidas o valoradas. Es una sensación que cala hondo, marcándonos desde la infancia y moldeando nuestras relaciones con nosotros mismos y con los demás.

En mi caso, el abandono emocional no fue intencional. Mis padres, como muchos de su generación, trabajaban arduamente para darnos un futuro mejor. Mi madre estaba ausente por largas jornadas y mi padre, absorbido por el trabajo, parecía distante. Pero aunque mi mente podía entender que hacían lo mejor que podían, mi corazón de niña sintió un vacío. Ese vacío, que para mí se tradujo en emociones no gestionadas, buscó refugio en una relación poco saludable con la comida, desencadenando una obesidad que se volvió parte de mi historia desde los 3 años.

El abandono emocional no solo duele, también nos transforma. Nos empuja a buscar maneras de llenar ese vacío, a veces desde lugares sanos, pero muchas veces desde estrategias que nos alejan aún más de nuestra esencia. Sin embargo, esa herida también puede ser un maestro. Nos enseña a desarrollar resiliencia, a comprender nuestras emociones y, en el mejor de los casos, a conectar profundamente con quienes realmente somos.

Sanar una herida de abandono no es olvidar ni borrar lo que vivimos. Es aprender a mirarla con compasión, a reconocer que lo que sentimos fue válido y que merecimos más, pero que ahora tenemos el poder de dárnoslo a nosotros mismos. El amor que buscamos afuera comienza siempre en casa: dentro de nosotros.

Te regalo las siguientes preguntas... ¿Qué emociones o conductas podrían estar enraizadas en una sensación de abandono? ¿Qué necesitas hoy para reconectarte contigo mismo y empezar a sanar?

Tu herida no define quién eres, pero puede ser la fuerza que te impulse a transformar tu vida. Porque detrás del abandono emocional, hay un ser completo, lleno de potencial y digno de todo el amor y la atención que quizás no recibió en su momento.

Gracias por acompañarme en este viaje de reflexión.

Si te ha gustado lo que has leído, no dudes en dejar tu comentario. Me encantaría saber cómo te ha tocado y cómo podemos seguir creciendo juntos.
Si sientes que este espacio puede ser de ayuda para alguien más, ¡corre la voz! La conexión es lo que nos transforma.
Tu voz y tu energía son una poderosa forma de conectar con más personas que están en el mismo camino.

Gracias por ser parte de esta comunidad. Bet Bruschini

¿Te gustaría recibir nuestros artículos en tu correo?

Si te inspira lo que encuentras en nuestro blog, puedes suscribirte para recibir las últimas publicaciones directamente en tu bandeja de entrada. Así estarás siempre al tanto de nuevos contenidos que pueden ayudarte en tu camino.
Suscríbete a nuestro Blog:

Puedes comunicarte con nosotros de varias maneras:

Nos encantara saber de ti. ¡Conectemos!