Blog

Bienvenido a nuestro espacio de reflexión, inspiración y aprendizaje. En Blog Upeksa, compartimos pensamientos, artículos y recursos que te ayudarán a seguir el camino de la transformación personal.
Cada entrada está pensada para acompañarte en tu proceso de sanación y crecimiento, ofreciéndote herramientas, consejos y perspectivas que podrás aplicar en tu vida diaria. Este es un lugar donde exploramos temas de coaching ontológico, espiritualidad, autoconocimiento y bienestar integral.

¿Qué encontrarás aquí?

  • Reflexiones sobre la vida y la transformación personal.
  • Artículos sobre técnicas y herramientas para el autodescubrimiento
  • Consejos prácticos para superar bloqueos emocionales y espirituales.
  • Ideas inspiradoras para vivir una vida más plena y conectada.

 

Artículos

Todo es más sencillo de lo que parece

A menudo, nos encontramos atrapados en la complejidad de nuestras propias vidas. Las decisiones que tomamos, las expectativas que nos imponemos, las presiones del día a día parecen, en muchos momentos,

Salir del sistema: Vivir desde tu esencia

Durante gran parte de mi vida, me sentí atrapada en un sistema que dictaba las reglas de lo que debía hacer, ser y alcanzar. Vivir según las expectativas de los demás, seguir caminos preestablecidos, cumplir con una serie de normas que no siempre reflejaban lo que sentía en lo más profundo de mi ser, me llevó a un punto de desgaste y desconexión.

Romper Mandatos: Viviendo Según Mi Propia Esencia

Desde pequeña, me enseñaron que había un camino “correcto” que seguir. Un camino donde la universidad era la meta, el matrimonio debía ser con un hombre, los hijos eran un paso natural, y la carrera profesional era el centro de todo.

Nunca Estamos Solos

El camino espiritual es profundo y transformador, pero también puede ser solitario. A medida que vamos conectando más con nuestra paz interior, descubrimos que la vibración de nuestro ser comienza a cambiar, y lo que antes nos resultaba familiar empieza a distanciarnos.

Las crisis como oportunidad: Tocar fondo para renacer

En la vida, las crisis llegan sin previo aviso, y con ellas, el dolor, la incertidumbre y el desconcierto. Muchas veces nos preguntamos: "¿Por qué me pasa esto a mí?" Sin embargo, detrás de cada crisis, hay un regalo escondido: la posibilidad de renacer.

La espiritualidad como un camino de sanación

A lo largo de mi vida, he experimentado un proceso profundo de sanación, y uno de los pilares más importantes en este viaje ha sido la espiritualidad. Al principio, entendía la espiritualidad como algo lejano, algo reservado solo para ciertos momentos o prácticas. 

El poder de pertenecer al universo

A lo largo de mi vida, he buscado un sentido de pertenencia. Durante muchos años, traté de encontrar mi lugar en el mundo, buscando conexiones externas, relaciones, pertenecer a grupos, a espacios que me dieran la seguridad de ser parte de algo. Sin embargo, con el tiempo entendí que el verdadero poder de pertenecer no se encuentra fuera de nosotros, sino en la conexión profunda con el universo y con nuestra esencia.

El peso saludable: Más allá de lo físico

A lo largo de mi vida, he pasado por muchas etapas en las que el peso se convirtió en una preocupación constante. Hubo momentos en los que me sentía frustrada al no poder alcanzar la cifra “ideal” o cumplir con las expectativas externas. Pero hoy, en este proceso en el que me encuentro, he aprendido algo fundamental: el peso saludable no es solo un número en la balanza, ni una meta fija, sino un viaje profundo que involucra aceptación, amor propio y sanación integral.

El peso de los mandatos: Liberarse para encontrar tu esencia

Desde que nacemos, estamos inmersos en un tejido de creencias, mandatos y expectativas que moldean nuestra forma de ver el mundo y de vernos a nosotros mismos. Estas creencias suelen ser transmitidas por nuestras familias, muchas veces desde el amor y el deseo de protegernos, pero también cargadas de sus propias historias de vida, temores y limitaciones.

El dilema entre pertenecer y ser

Desde el momento en que nacemos, la sociedad nos impone normas, expectativas y mandatos que, sin darnos cuenta, moldean nuestra manera de ser. Nos enseñan lo que "deberíamos" hacer, ser o lograr para encajar y ser aceptados. Pero, ¿qué ocurre cuando esos mandatos chocan con nuestra verdadera esencia?

El abandono emocional

Heridas que transforman
El abandono emocional es una de las heridas más profundas que podemos experimentar. No siempre se trata de ser dejado físicamente, sino de sentir que nuestras necesidades emocionales no fueron vistas, atendidas o valoradas. Es una sensación que cala hondo, marcándonos desde la infancia y moldeando nuestras relaciones con nosotros mismos y con los demás.

Bullying y autoestima

Convertir las heridas en fortalezas
El bullying es una experiencia que puede dejar cicatrices profundas en nuestra autoestima. Enfrentar burlas, exclusión o comentarios hirientes puede hacernos cuestionar nuestro valor, especialmente en etapas tempranas de la vida, cuando estamos formando nuestra identidad.

¿Te gustaría recibir nuestros artículos en tu correo?

Si te inspira lo que encuentras en nuestro blog, puedes suscribirte para recibir las últimas publicaciones directamente en tu bandeja de entrada. Así estarás siempre al tanto de nuevos contenidos que pueden ayudarte en tu camino.
Suscríbete a nuestro Blog:

Puedes comunicarte con nosotros de varias maneras:

Nos encantara saber de ti. ¡Conectemos!